que Paulo Freire nos da a mostrar la forma de pedagogía que una persona tiene muchas personas hoy en día los alumnos son obligados a tener un investigación que el docente anda como una tarea es por eso que no hay alumnos que investiguen por su cuenta para que puedan ellos alimentar su conocimiento y si poder sobresalir en la sociedad
como podemos ver hoy el educador viene y prepara su clase y base a en los cerebro y no damos a los alumnos a tener una investigación en la cual ellos investiguen y puedan crearse una inquietud para que puedan alimentar su sabiduría
el método del Paulo freiré nos ofrece su método pedagógico donde el hombre va concentizandose aprendiendo del el mismo donde el viene hacer el creador se propia historia también es un método de cultura podríamos decir que la pedagogía del oprimido nos enseña mucho para el docente y el educando.
bueno la capacitación estuvo interesante, mostró varios métodos de como poder enseñar a nuestros alumnos y en especial el que mas me gusto fue el de los exámenes el cual era aplicado por el ponente.
Paulo Reglus Neves Freire educador y pedagogo brasileño fue uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX´, y como e podido observar, escuchar y comprender en el video nosotros debemos tomar conciencia sobre nuestra educación porque no solamente debemos esperar que el profesor nos dicte una clase y llenar los cuadernos de pura teoría y no comprender nada; es obligación y un querer de investigar y saber aun mas de lo que nuestros educadores nos puedan brindar. La alfabetización implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado, además para mi criterio enseñar exige: respeto a los saberes de los educandos, seguridad y saber escuchar; por otra parte tambien es importante recalcar que el estudio no se mide por el número de páginas leídas ni por la cantidad de libros leídos en un un determinado tiempo, no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. tomemos conciencia sobre la pedagogía y nuestra educación y tratemos de mejorar para nuestro bien y el bien de nuestros futuros educandos.
Es una de las mejores obras que he leído gracias profesor por incentivarnos a leer y todo ese conocimiento se tiene que practicar y ya desprendernos de los laberintos. esta obra se tiene que aplicar en las aulas
el método de Paulo Freire nos habla básicamente en que nosotros como futuros guías del saber estamos en la obligación de hacer descubrir al alumno sus propias capacidades intelectuales ser un guía para así construir un mundo cada ves mejor y no tratar de oprimir al alumno con trabajos excesivos ya que no aprenderían en su haber y se sentirían inútiles sabiendo que tienen una capacidad y predisposición de explorarse así mismo y tratar de descubrirse.
que Paulo Freire nos da a mostrar la forma de pedagogía que una persona tiene muchas personas hoy en día los alumnos son obligados a tener un investigación que el docente anda como una tarea es por eso que no hay alumnos que investiguen por su cuenta para que puedan ellos alimentar su conocimiento y si poder sobresalir en la sociedad
ResponderEliminarcomo podemos ver hoy el educador viene y prepara su clase y base a en los cerebro y no damos a los alumnos a tener una investigación en la cual ellos investiguen y puedan crearse una inquietud para que puedan alimentar su sabiduría
ResponderEliminarel método del Paulo freiré nos ofrece su método pedagógico donde el hombre va concentizandose aprendiendo del el mismo donde el viene hacer el creador se propia historia también es un método de cultura podríamos decir que la pedagogía del oprimido nos enseña mucho para el docente y el educando.
ResponderEliminarbueno la capacitación estuvo interesante, mostró varios métodos de como poder enseñar a nuestros alumnos y en especial el que mas me gusto fue el de los exámenes el cual era aplicado por el ponente.
ResponderEliminarPaulo Reglus Neves Freire educador y pedagogo brasileño fue uno de los más influyentes teóricos de la educación del siglo XX´, y como e podido observar, escuchar y comprender en el video nosotros debemos tomar conciencia sobre nuestra educación porque no solamente debemos esperar que el profesor nos dicte una clase y llenar los cuadernos de pura teoría y no comprender nada; es obligación y un querer de investigar y saber aun mas de lo que nuestros educadores nos puedan brindar. La alfabetización implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado, además para mi criterio enseñar exige: respeto a los saberes de los educandos, seguridad y saber escuchar; por otra parte tambien es importante recalcar que el estudio no se mide por el número de páginas leídas ni por la cantidad de libros leídos en un un determinado tiempo, no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas. tomemos conciencia sobre la pedagogía y nuestra educación y tratemos de mejorar para nuestro bien y el bien de nuestros futuros educandos.
ResponderEliminarEs una de las mejores obras que he leído gracias profesor por incentivarnos a leer y todo ese conocimiento se tiene que practicar y ya desprendernos de los laberintos. esta obra se tiene que aplicar en las aulas
ResponderEliminarel método de Paulo Freire nos habla básicamente en que nosotros como futuros guías del saber estamos en la obligación de hacer descubrir al alumno sus propias capacidades intelectuales ser un guía para así construir un mundo cada ves mejor y no tratar de oprimir al alumno con trabajos excesivos ya que no aprenderían en su haber y se sentirían inútiles sabiendo que tienen una capacidad y predisposición de explorarse así mismo y tratar de descubrirse.
ResponderEliminarexcelente obra que nos hace reflexionar y a la misma ves nos educa
ResponderEliminar